top of page

QUIENES SOMOS

20190105_093549.jpg

Pressel Colombia, es una comunidad  integrada por personas de 5 ciudades (Medellín, Cali, Bogotá, Buenos Aires y México) interesados en promover la Terapia manual del Dr. Simeone Pressel, bajo la formación del Dr. Florencio Herrero director del Instituto Hygiea (Plasencia, España),quienes desde el 2005  vienen trabajando por la divulgaciòn y la implementación de esta terapia, conscientes de sus bondades para la humanidad

QUIENES SOMOS: Acerca de

COLECTIVOS

bogota.jpg

BOGOTA

cali.jpeg

CALI

medellin.jpg

MEDELLÍN

argentina.jpg

ARGENTINA

mexico.jpg

MÉXICO

QUIENES SOMOS: Servicios

Objetivos

  • Crear un espacio de construcción y de aprendizaje amplio, generoso y dinámico alrededor de la Terapia Manual Pressel.

  • Recoger las experiencias y conocimientos desarrollados en las formaciones de Medellín, Cali y Bogotá

  • Dar a conocer los beneficios de la Terapia Manual Pressel para que llegue a más personas.

  • Socializar la lista de terapeutas dispuestos en las diferentes ciudades

QUIENES SOMOS: Misión

NUESTRA HISTORIA

La cuestión social es una cuestión pedagógica y la cuestión pedagógica es una cuestión médica. Todo educar implica curar; todo curar implica educar”

                                                                                                                                                   R .Steiner

En el año 2005 la fundación “Ayuda” incursiona en el ámbito social con un proyecto concebido dentro del marco antroposòfico y fundamentado en tres aspectos: “salud, arte y educación”, orientado a personas afectadas por el conflicto armado interno colombiano. En el 2006 se consolidá este proyecto y se denominá “Semillas de San Juan”. Inició el trabajo con 46 personas de escasos recursos económicos, con edades entre los 16 y 70 años  quienes durante cuatro años asistieron al programa que fue atendido por un grupo interdisciplinario;  durante el último año algunos de ellos recibieron terapia de masaje Pressel y esto gracias a la sugerencia del Dr. Florencio Herrero quien nos visitó en los inicios del Proyecto y habló sobre la   importancia de esta terapia en este tipo de pacientes.
Al no existir la formación en Medellín, se plantea la propuesta debidamente sustentada a la fundación y ella da su apoyo, en junio de este mismo año  se inicia la formacion Pressel, con 23 personas.  Una visita cada año, de diez días del Dr Herrero y las Masajistas Frauke Elsner, María José Oliveira y Heyke Hesse.
“Las estudiantes dedicábamos semanalmente horas de estudio y de práctica, y así durante cuatro años logramos obtener nuestra certificación otorgada por La escuela de Masaje Pressel del Instituto Higyea de Plasencia, España y del Centro Humanístico Micael de Medellìn, Colombia, Institución hija de la Fundación Ayuda y dedicada a la Formación de Maestros en Pedagogía Waldorf .
Los nueve terapeutas tuvimos que terminamos la formación tuvimos  la gran fortuna de hacer la práctica con las personas que asistían al Proyecto Semillas de San Juan; situación que nos dio fortaleza pues los frutos de este trabajo consciente pudieron ser ponderados desde las diferentes disciplinas y entregar a la sociedad personas que recuperaron su deseo de vivir y de enfrentarse a la vida con tenacidad, capaces de hacer lo mejor de su vida”. Margarita González.
En el 2010 se inició nuevamente la formación  pero ese mismo año por distintas razones no se pudo continuar; afortunadamente en el 2011 en Cali se consolidó otro grupo  que inició la formación con el mismo modelo de Medellín con el Dr. Florencio Herrero y con el Médico Masajista Stefan Goernitz con el apoyo de Margarita González certificada en Medellín. En el 2012 se unieron  otras  personas que habían iniciado  el proceso en  Medellín.
El impulso de la Terapia Manual Pressel se exiende de Cali a Bogotá, la inquietud de formar terapeutas Pressel con el acompañamiento del doctor Florencio Herrero, se volvió una necesidad imperiosa. Bogotá solo contaba con dos Terapeutas Pressel.
En el 2016 el Dr. Goernitz estaba de vacaciones en Bogotá y se le solicita una charla informal sobre la Terapia Pressel.
El valor de una propuesta enmarcada en la imagen ampliada del hombre ofrecida por Rudolf Steiner y la receptividad del grupo asistente a la charla, facilitá la conformación de un equipo gestor que asume el impulso de la formación para Bogotá
En el  2016 se inicia la planeación, gestión y divulgación,  y en enero del 2017 se da apertura al primer Seminario  de formación en las instalaciones de la Congregación Luterana  San Mateo, con 15 participantes de  Bogotá y 2 mujeres de Argentina, Lidia Teresita Palazzo y Graciela Salvatierra. La orientación teórica a cargo del Dr. Florencio Herreo y  la práctica del Dr. Estefan Goernitz.  
Se conformá un grupo de estudio acompañado por Eresbey Gonzalez, terapeuta emocional y terapeuta Pressel, participante del grupo gestor. Se realizan encuentros inicialmente semanales y quincenales en el primer año, luego mas epaciados de acuerdo al proceso de cada uno de los practicantes.
Se enfatiza en el desarrollo interior de cada terapeuta y en la coloratura emocional que aporta al grupo y al paciente, a través del gesto corporal.
En el 2019 se conserva un porcentaje importante del grupo inicial y adicionalmente se unen al proceso tres personas de Medellin que fueron acompañadas en su momento por Margarita González en el marco de formación de dos años de la Fundación Michael; una de Mexico y otra de Bogotá .
De esta manera hemos podido lograr que haya un abanico amplio de terapeutas que nos  desenvolvemos en los distintos ámbitos llevando esta “medida terapéutica a pacientes con las patologías  que hoy predominan como artrosis, cáncer,  diabetes, entre otras,  relacionadas con endurecimientos, bloqueos funcionales, falta de fluidez y movilidad.  En el ámbito anímico, los pacientes se encuentran resignados, sin ánimo, no ven el futuro claro, deprimidos, ansiosos. Con la aplicación de esta terapia, el músculo se calienta, se suelta y queda libre de dolor y con buen riego sanguíneo que es la base para una buena salud, llegan de esta manera a todas la regiones orgánicas y a la recuperación de la vida anímica saludable” como bien lo describe el Dr. Florencio Herrero.
Agradecemos  al equipo de trabajo del Instituto Higyea  por ser forjadores de  estos espíritus combatientes que nos hemos empecinado en sacar estos proyectos adelante para el bien de la humanidad

QUIENES SOMOS: Valores

©2019 by TERAPIA MANUAL DR. PRESSEL COLOMBIA. Proudly created with Wix.com

bottom of page